
Fuente: CHA

Pedro Robledo, el joven militante del PRO que se hizo conocido hace dos años cuando fue agredido en una fiesta de San Isidro por ser gay, salió a respaldar a la candidata a vicepresidenta de Cambiemos, Gabriela Michetti.
Luego de que la vice de Macri confesara su arrepentimiento por haber votado en contra del matrimonio igualitario, y que el hecho fuera retomado ayer por la presidenta de la nación Cristina Kirchner, el joven funcionario de la Ciudad la defendió.
“Cristina atacó a Gabriela Michetti por decir que se sentía arrepentida de haber votado en contra del matrimonio igualitario, lo cual es noble y demuestra arrepentimiento”, planteó el Coordinador del área Diversidad e Inclusión de la Fundación Pensar en AM Belgrano.
“Los argentinos estamos hartos de la confrontación”, apuntó el joven PRO aunque a continuación pronunció una frase polémica: “Por primera vez apagué un discurso de la presidenta. Siempre la escuchaba para ver qué decía pero llegamos a un punto en que estamos hartos. Nosotros no somos antikirchneristas, antistolbizer ni antimassismo. Somos antinarcotráfico”, concluyó Robledo.
César Cigliutti, presidente de la Comunidad Homosexual Argentina (CHA) dijo al respecto: “Los derechos de nuestra comunidad LGBTI se conquistaron con votos y nunca, y en ninguna historia, con arrepentimientos tardíos y dudosos. Resulta imposible para la CHA que un gay defienda a quien está en contra de sus derechos, y más en un caso emblemático como el matrimonio igualitario. Y tampoco estamos en contra de confrontar posturas y convicciones, al contrario nos resulta enriquecedor.”
Pedro Paradiso Sottile, secretario de la CHA manifestó: “La presidenta de la nación y su gobierno tuvieron el compromiso, la decisión y convicción de ampliar derechos sin discriminación, promoviendo igualdad y diversidad. La actual candidata a vicepresidencia, Gabriela Michetti claramente no. Cuando tuvo la responsabilidad y la oportunidad, votó en contra, como lo hizo en muchos otros proyectos de ley que nos enorgullecen y dignifican a nivel nacional e internacional. El Estado necesita funcionarias con valentía y coraje para avanzar y construir en la inclusión, no necesita arrepentidas de no haber cumplido con un mandato constitucional y de derechos humanos, de más y mejor democracia. Nosotras/os estamos hartas/os del fundamentalismo religioso y político, de la homo/lesbo/bi/transfobia que históricamente, por acción u omisión, nos estigmatiza, nos excluye y nos mata y contra eso luchamos con orgullo, siempre”.
Comentarios
0 Comentarios